
EL CULTO A LOS MUERTOS, TODOS SANTOS EN AREQUIPA
1.-EL DIA DE TODOS LOS SANTOS 01 DE NOVIEMBRE
En los inicios de la cristiandad, la Iglesia Católica celebraba sólo el culto a los mártires, al que después se adhirió el de los confesores y las vírgenes. No obstante, el mundo Celta solía festejar anualmente a los difuntos los últimos días del mes de octubre, lo que impulsó a las autoridades eclesiásticas a fijar una fecha para esta festividad.
La Iglesia decidió incorporar a su calendario el día 1 de noviembre para recordar a los santos y honrar sus acciones, establecida en Roma en el año 607 por el papa Bonifacio IV. Dicha celebración se extendió a todos los santos del cielo por disposición del papa Gregorio IV. Es recién durante la Edad Media, y bajo la influencia de Cluny, que se agregó la conmemoración a los Fieles Difuntos el día 2 de noviembre, oportunidad en la cual la Iglesia se encargaba así mismo de rezar por las ánimas del purgatorio. Así ambas festividades se vincularon.... MAS: VER EN ESTE BLOG, LA PUBLICACION DEL SABADO 1 DE NOVIEMBRE DEL 2008
1.-EL DIA DE TODOS LOS SANTOS 01 DE NOVIEMBRE
En los inicios de la cristiandad, la Iglesia Católica celebraba sólo el culto a los mártires, al que después se adhirió el de los confesores y las vírgenes. No obstante, el mundo Celta solía festejar anualmente a los difuntos los últimos días del mes de octubre, lo que impulsó a las autoridades eclesiásticas a fijar una fecha para esta festividad.

Foto 3, Cementerio Municipal, Cerro Colorado, otro de los más grandes y extensos de Arequipa, al fondo el Chachani sin nieve, 1-11-2009
EVITE EL PLAGIO, CITAR LA FUENTE